Control de miopía

Durante los últimos años la incidencia de la miopía ha ido aumentando de forma considerable en la población infantil se estima según los estudios que para el 2050 el 50% de los niños y adolescentes serán miopes.

En los casos de antecedentes genéticos de padres miopes o raza asiática ,la posibilidad de desarrollo y crecimiento progresivo es aún mayor.

Cuanto más alta es la miopía, mayores consecuencias puede llegar a tener sobre la salud ocular, sobre todo en la miopía magna (a partir de – 6,00 dioptrías)

¿Qué se puede hacer para ralentizar y controlar la miopía infantil sobre todo entre los 6 y 18 años?

Actualmente existen muchos estudios con evidencia científica importante nos han dado varias herramientas con las cuales poder ralentizar y poder disminuir; en la medida que se pueda, la progresión de la miopía.

  • Pasar mas tiempo al aire libre, disminuyendo en la medida de lo posible el abuso de los dispositivos electrónicos como los ordenadores, tabletas, móviles, especialmente de noche en la cama sin luz complementaria.
  • Medicamentos siendo el mas eficaz la atropina al 0,01%/0,002% o 0,005% pautado por un oftalmólogo.
  • Ortoqueratología nocturna que consiste en unas lentes especiales que solo se usan para dormir con el fin de moldear la curvatura de la cornea, de manera temporal y reversible, el niño no tiene que usar corrección durante el día, es el método más eficaz no farmacológico para ralentizar la miopía, se realiza desde hace mas de 20 años.
  • Los estudios mas recientes nos dicen que la suma de la Atropina y la Ortoqueratologia seria lo mas eficaz para ralentizar la progresión de la miopía.
  • Lentes de contacto blandas multifocales y de doble foco especiales para controlar la miopía tanto diarias como trimestrales, para uso durante el día.
  • Gafas con lentes oftálmicas de desenfoque periférico, también está demostrada una gran eficacia en dicho control.
  • Uso de lentes de contacto desechables habituales bien diarias, quincenales o mensuales, aunque esta su efectividad es menor.
  • Utilización gafas bifocales y progresivas también se sabe que también tienen una pequeña incidencia, aunque menos que todas las anteriores.
  • La combinación del tratamiento farmacológico con cualquiera de las otras opciones mejora las posibilidades de controlar la miopía

En Ángel Óptico estamos a la vanguardia en el control de miopía y utilizamos según el caso todas las opciones no farmacológicas, realizando un protocolo dependiendo la miopía de cada niño, sus antecedentes y su progresión.

categoría

fecha